![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs9nBxjKO5os8Ji-sgnLo2lwmOdYQatae46QVRNfXOIWJpC5PgbXk2HHxWWAOjHfj-ecIkFXPxqZAkDmWSbC-tupTk2vkFuUlNZiRR1S7X1IUdSQOmE9aQVLgY0y_R5SFGmhH7BDpmqDO0/s320/Anatomia.Humana.Latarjet.jpg)
André Latarjet fue un anatomista francés, especialista en los órganos internos y su inervación.
Era hermano del explorador Raymond Latarjet y el padre del radiobiologista Michel Latarjet. Nació el 20 de agosto de 1877 en Dijón (Francia) y falleció el 04 de mayo de 1947 en la ciudad de Lyon.
En 1901 ingresa y es nombrado interno del Hospital de Lyon, e ingresa y trabaja en el laboratorio del profesor y anatomista francés Leo testut, quien le aconseja abandonar la cirugía para dedicarse por entero a la anatomía. Es así que se convierte en profesor de anatomía en 1919.
Su investigación se ha centrado en la vascularización e inervación del sistema autónomo de las vísceras. Dio su nombre a la rama del nervio vago que suministra al antro pilórico y a una técnica quirúrgica utilizada en el tratamiento de la ulcera péptica.
En 1923, André Latarjet también participo en la enseñanza de la medicina del deporte, teniendo a su cargo la dirección de los cursos avanzados en materia de educación física en Lyon.
Durante su carrera se dedica a incrementar y enriquecer el tratado de anatomía del profesor Testut (Traité d’anatomie humaine, 1928) que comienza a ser denominados comúnmente Anatomía de Testut-Latarjet.
En 1992 se elige el nombre conjunto de Testut-Latarjet para el Museo de Anatomía de Lyon, para de esta forma honrar a los grandes catedráticos de la anatomía francesa de fines del siglo XIX y principios del XX.
Links para bajar la 3ª Edición: